La Tullida Gallery es un proyecto que nace con el propósito de ser un punto de encuentro entre el arte y la diversidad funcional. Surge con intención de dar cobijo a propuestas artísticas que a menudo parten del activismo tullido pero está abierto a cualquier tipo de diversidad
¿Qué nos hace diferentes?
Nacemos desde el arte, no pretendemos dar una solución desde la intervención social.
También, al estar capitaneada por una persona que tiene diversidad funcional, se convierte en algo distinto a lo que se ve normalmente en iniciativas parecidas.
Es un lugar donde la gente que no está acostumbrada a que la escuchen va a ser escuchada.
Busca integrar la accesibilidad en la cotidianidad del transcurso de la actividad de la galería, pretende convertirse en un espacio a salvo, donde cualquier persona es bienvenida, siempre y cuando venga con una actitud abierta y de colaboración.
¿Y cómo lo vamos a hacer?
- Cine Forum: Veremos películas de forma periódica que tengan que ver con la diversidad funcional y posteriormente haremos un coloquio sobre los temas que se han tratado en cada una de las películas.
- Talleres:
1.- De_construcción autobiográfica
Partiendo de los elementos transformadores que emergen de la práctica artística contemporánea, se plantea un ejercicio de introspección autobiográfica para hablar de la vulnerabilidad como seres diversos.
A través de la técnica de la fotovoz, método de investigación que usa la fotografía y la voz, se establece una alianza entre la comunicación visual / el acto de fotografiar y la acción participativa – colaborativa como herramientas de encuentro, dialogo y reflexión.
Facilitadora: Costa Badía
Duración: 2 días, 3 horas cada día
Taller destinado a cualquier persona mayor de 18 años con y sin diversidad funcional.
2.- Desarrollo de habilidades a través de juegos teatrales
Es un espacio donde las personas con discapacidad pueden aprender técnicas para expresar que es lo qué necesitan para interactuar con su entorno.
Las personas sin discapacidad, pueden también aprender a escuchar, a ceder espacios y no dar cosas por sentadas.
Es decir, es un taller dirigido a personas decididas a potenciar sus habilidades sociales y comunicativas. Personas interesadas en la empatía y la asertividad en su entorno laboral y/o personal.
Se trabajará:
- Captación y mantenimiento de la atención
- Conectar con la información
- Pérdida del miedo escénico
- Improvisar de manera resolutiva frente a lo inesperado
- Descubrir al comunicador personal que tenemos dentro: descubrir nuestras herramientas únicas y personales.
- Superación de barreras a través del juego teatral
Facilitador: Tito Rubio-Iglesias
Duración: 3 horas
Taller destinado a cualquier persona mayor de 18 años con y sin diversidad funcional.
3.- Versióname ese bizcocho
Se crea este con la idea de celebrar la diversidad de la repostería humana se crea este taller.
La elaboración de bizcochos caseros que cada participante traerá de casa nos servirá como excusa para hablar de la diferencia existente entre las personas que habitamos este planeta.
Diferencias étnicas, de orientación sexual, culturales, de diversidad funcional, de género… hacen del mundo algo rico y colorido.
Facilitadora: Costa Badía
Duración: 2 horas
Taller destinado a adolescentes.
- Consultoría de accesibilidad: para espacios culturales tales como galerías, museos o cualquier lugar de esta índole. Con este servicio se pretende elaborar un informe para que personas con diversidad física, orgánica, sensorial, mental, social o cultural tengan la oportunidad de acceder a la cultura de la manera más inclusiva posible. Esta consultoría trabaja desde el punto de vista de la museología y la museografía.
Para ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico: latullidagallery@gmail.com